
Vidrio Templado
Consiste en un proceso térmico mediante el cual el vidrio adquiere características de mayor resistencia. El vidrio templado es el resultado de un proceso de choque térmico, el cual incrementa su resistencia entre 4 a 7 veces con relación al vidrio original.
Por su resistencia es considerado un vidrio de seguridad, por lo que su uso es recomendado en áreas susceptibles al impacto humano pues en caso de romperse, este vidrio se desintegra en pequeños fragmentos redondeadas, las cuales no causan heridas cortantes de consideración.

Procesos
Barrenado y Resaques
Soluciones en vidrio para cualquier proyecto arquitectónico o de decoración, según las necesidad de tu proyecto, nosotros te asesoramos para que utilices el herraje que más se adecúe.
Cantos
Cubiertas de mesas, divisiones, puertas, entre otros. El acabado en el canto de los cristales es sisado generalmente para las piezas de cristales que se usan como cubiertas de mesa aunque también se utilizan en ciertas instalaciones en donde los cantos quedan expuestos a vista de los usuarios.
TABLA COMPARATIVA ENTRE VIDRIO NORMAL Y VIDRIO TEMPLADO
Caractetrísticas
Vidrio Común
Vidrio Templado
Densidad
aproximado de 2.5 g/cm3
aproximado de 2.5 g/cm3
Fractura
en grandes fragmentos con puntas agudas muy peligrosas de formas y dimensiones diversa
en pequeñas partículas de aristas redondeadas
Resistencia al impacto
Resiste el impacto de una esfera de acero de 227g que se deja caer desde una altura de 0.70m
Resiste el impacto de una esfera de acero de 227g que se deja caer desde una altura de 3.00m
Esfuerzo térmico
Resiste hasta un diferencial de temp. de 40°C entre sus caras
Resiste hasta un diferencial de temp. de 250°C entre sus caras
Resistencia a la flexión
Resiste hasta 37kg de carga concentrada, con una deflexión de 11mm
Resiste hasta 170kg de carga concentrada, con una deflexión de 69mm y con capacidad de regresar a su estado original al retirar la carga
Resistencia a la flexión con carga al viento
196kg/cm2 por presión de viento
780kg/cm2 por presión de viento
*Pruebas realizadas con láminas de 0.30 x 0.30m en 6mm de espesor.